
Tragedia en Barranquilla: Mueren al menos 13 personas por consumo de licor adulterado
Una grave emergencia de salud pública sacude a Barranquilla tras confirmarse la muerte de al menos 13 personas por el consumo de licor adulterado. La tragedia ha dejado a varias otras en estado crítico y ha destapado una red de producción y venta ilegal de una bebida artesanal conocida como “cococho” o “chirrinchi”. La crisis sanitaria se desató a partir del 23 de septiembre, cuando varias personas, en su mayoría habitantes de calle y población vulnerable del sector de El Boliche, comenzaron a llegar a centros asistenciales con síntomas de intoxicación severa, como dolor abdominal, vómito, alteraciones de conciencia y dificultad respiratoria. Las autoridades sanitarias confirmaron que la causa de la intoxicación fue el metanol, un alcohol altamente tóxico utilizado para fines industriales, que se vendía en botellas plásticas sin registro sanitario a precios tan bajos como 1.000 o 2.000 pesos. Para el 28 de septiembre, la cifra de fallecidos ascendía a 12, con nueve personas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Al día siguiente, se confirmó la víctima mortal número 13, Rafael Eduardo De Alba Fontalvo, de 75 años. El toxicólogo Agustín Guerrero advirtió que la situación de los pacientes se agrava por su estado de desnutrición y que los sobrevivientes podrían enfrentar secuelas irreversibles como ceguera y afectaciones neurológicas similares al párkinson. En respuesta, la Alcaldía instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) y la Policía ha realizado allanamientos en barrios como Rebolo y Las Nieves, decomisando elementos para la producción de licor adulterado. La Procuraduría General de la Nación exigió a las autoridades locales informes detallados sobre los controles y medidas para frenar la distribución de estas bebidas.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]

Por: Oscar Eduardo Trujillo Cuenca oscartrujillo79@gmail.com Vivimos en un constante cambio, silencioso, pero profundo, en una transformación que no se mide en cifras, sino en resultados, la de una generación que ya no busca solo un empleo, sino tener un sentido en su vida; en donde ya no se quiere trabajar para sobrevivir, sino para […] La entrada La Generación del Propósito se publicó primero en Diario del Huila.

El ‘fletero’ que pretendió robar una millonaria suma de dinero a un hombre, en zona rural del municipio de Gigante, será condenado. El sujeto, Santiago Cortés Guali, confesó su participación en el intento de robo. El delincuente, que en compañía de otro sujeto, intentó robarse 143 millones de pesos a un comerciante, en zona rural […]

Por: Adonis Tupac Ramírez Cuellar Soy un buen televidente, un vicio que adquirí de mi papá cuando acostumbrábamos a ver películas de vaqueros juntos cuando era niño hasta altas horas de la noche; ese vicio aún lo cultivo y ahora me gustan las series históricas y documentales. Hace un par de días pude ver el […] La entrada La memoria que nos sostiene se publicó primero en Diario del Huila.