Un alud de tierra en una mina del corregimiento de Puerto Claver, en El Bagre, Antioquia, cobró la vida del trabajador Euler André Beleño Mesa. A pesar de ser rescatado con vida, el minero falleció minutos después en un centro de salud, en un trágico suceso que evidencia los constantes peligros de la minería en la región. La emergencia ocurrió el viernes 26 de septiembre, cuando un barranco colapsó y sepultó a Beleño Mesa mientras realizaba sus labores. Personal de la zona y otros barequeros iniciaron de inmediato las labores de rescate, que se extendieron por más de dos horas.
Aunque lograron extraerlo con signos vitales, las graves lesiones internas causadas por el derrumbe resultaron fatales.
El joven falleció poco después de ingresar al centro de salud local.
Las autoridades aún no han entregado un reporte oficial sobre las causas del derrumbe.
Este lamentable hecho ocurre apenas dos días después del exitoso rescate de 23 mineros que permanecieron atrapados por casi 50 horas en la mina La Reliquia, en el municipio de Segovia. La diferencia en los desenlaces de ambas emergencias subraya la imprevisibilidad y el alto riesgo inherente a la actividad minera en el departamento de Antioquia, donde los trabajadores se enfrentan a diario a la posibilidad de accidentes fatales.
En resumenLa muerte del minero Euler André Beleño Mesa en El Bagre, a causa de un derrumbe, es un sombrío recordatorio de los peligros de la minería. Su fallecimiento, ocurrido poco después de un exitoso rescate en Segovia, resalta la dualidad de la fortuna en esta labor y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad.