La comunidad de Popayán despidió de manera masiva a ‘La Hassan’ o Karen, una querida mujer trans que falleció tras quedar en medio de una balacera en el barrio El Cadillal. Su muerte ha generado una profunda indignación y ha visibilizado la creciente inseguridad que afecta a la capital caucana. El trágico suceso ocurrió en la madrugada del lunes 22 de septiembre en la calle cuarta con carrera 17, cuando ‘La Hassan’ quedó atrapada en un cruce de disparos entre la Policía y un presunto delincuente. Recibió un impacto en el pecho que le causó la muerte en un centro médico. Conocida por su carisma y sus ocurrencias, como modelar en la calle, era un personaje muy querido en el sector donde deambulaba y, paradójicamente, perdió la vida.
Su muerte provocó una contundente reacción ciudadana.
Amigos, allegados y residentes organizaron una caravana multitudinaria que recorrió los barrios La Esmeralda y El Cadillal.
Los vehículos hicieron sonar sus bocinas como señal de solidaridad e indignación.
El homenaje culminó en el lugar del incidente, donde los participantes depositaron flores y expresaron mensajes de despedida. El líder social Daniel Gallego destacó que “‘Karen se convirtió en una parte de la historia de Popayán’” y exigió a las autoridades un resultado rápido en la investigación para determinar la procedencia del disparo que le quitó la vida. El caso es visto por la comunidad como un reflejo de la precaria situación de seguridad en la ciudad, donde los ciudadanos se sienten desprotegidos.
En resumenLa muerte de ‘La Hassan’ en medio de un tiroteo ha impactado profundamente a Popayán, no solo como una pérdida trágica, sino como un símbolo de la creciente inseguridad en la ciudad. La masiva despedida comunitaria evidencia su importancia como figura local y refleja la frustración generalizada del público. Su caso pone de relieve la vulnerabilidad de los ciudadanos atrapados en el fuego cruzado y presiona a las autoridades locales para que brinden seguridad efectiva y administren justicia.