Su muerte, ocurrida en su propia vivienda, es calificada como un atentado contra la democracia y la participación juvenil en Colombia. Gamboa Yepes, candidato por el partido Centro Democrático, fue atacado a bala en su residencia la noche del 23 de septiembre, en presencia de su abuela. Reconocido en su comunidad por su trabajo en procesos de reconciliación y el acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad, su muerte ha sido catalogada por la ONG Indepaz como el homicidio número 149 de un líder social en Colombia durante 2025. El crimen ha encendido las alarmas de cara a las próximas elecciones de los Consejos de Juventud, siendo Gamboa el primer candidato asesinado en este proceso electoral. La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Misión de Observación Electoral (MOE) condenaron el hecho, calificándolo como un “atentado contra la democracia” y exigieron a las autoridades una investigación expedita para esclarecer los móviles y capturar a los responsables. El partido Centro Democrático y líderes políticos de Antioquia también lamentaron el suceso, destacando el liderazgo y la esperanza que el joven representaba para su municipio. Aunque las autoridades locales inicialmente descartaron que el crimen estuviera vinculado a sus aspiraciones políticas, la Defensoría del Pueblo ya había emitido alertas tempranas sobre el riesgo que enfrentan los líderes en Chigorodó por el control de grupos armados.