La comunidad de Baranoa, Atlántico, se encuentra de luto por la muerte de Ariana Sofía Lozada Ruiz, una niña de 11 años que falleció tras ser alcanzada por una bala perdida durante un atentado sicarial. El hecho ha generado una fuerte indignación y ha puesto en evidencia la crítica situación de seguridad que enfrenta el municipio. El suceso ocurrió la noche del jueves 18 de septiembre en el barrio La Primavera. La menor se encontraba en la terraza de su casa participando en una videollamada con compañeros del colegio cuando sicarios en un motocarro abrieron fuego contra dos hombres, Jaider Gómez Morales y José Carlos de la Hoz Rodríguez, quienes resultaron heridos.
Una de las balas impactó a Ariana Sofía, causándole una herida mortal.
A pesar de ser trasladada de urgencia a un centro asistencial, la niña falleció. El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, lamentó la tragedia y reconoció la crisis de violencia que atraviesa el municipio, principalmente ligada al microtráfico, señalando que Baranoa ocupa el tercer lugar en homicidios en el departamento. En respuesta, las autoridades convocaron un consejo de seguridad extraordinario y aumentaron la recompensa a 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. Además, se anunció la creación de un grupo especializado de la UNIPOL para investigar los homicidios recurrentes en la población.
En resumenLa trágica muerte de Ariana Sofía Lozada, de 11 años, víctima de una bala perdida en Baranoa, ha conmocionado al Atlántico y ha evidenciado la grave crisis de seguridad en el municipio. Las autoridades respondieron aumentando la recompensa por los responsables y creando un grupo de investigación especial, en un intento por frenar la violencia ligada al microtráfico que afecta a la comunidad.