Sus exequias se realizaron en Bogotá, pero sus restos reposarán en la Catedral de Garzón, su “patria chica”.

¿Desea recibir notificaciones?
La Iglesia Católica de Colombia está de luto por el fallecimiento de monseñor Libardo Ramírez Gómez, obispo emérito de la Diócesis de Garzón. Su deceso representa la pérdida de una influyente figura eclesiástica, reconocida por su servicio pastoral, su rigor académico y su firmeza en la defensa de la democracia y los valores cristianos. Nacido en Garzón, Huila, el 12 de noviembre de 1933, monseñor Ramírez dedicó más de seis décadas a la vida religiosa. Tras ser ordenado sacerdote en 1956, obtuvo una Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma, lo que cimentó su reputación como un experto en la materia. Su ministerio episcopal comenzó en 1972 como obispo de Armenia, sede que lideró durante 14 años antes de ser trasladado en 1986 a su tierra natal como obispo de Garzón, donde permaneció hasta su retiro en 2003. Su influencia trascendió las fronteras diocesanas, llegando a ser presidente del Tribunal Eclesiástico para Colombia y representante en el Sínodo de Obispos. Monseñor Ramírez no fue un jerarca silencioso; su voz se alzó con convicción en asuntos de interés nacional, como su recordada invitación a votar por el “No” en el Plebiscito de 2016, advirtiendo sobre los riesgos para la nación. Además de su labor pastoral, fue un prolífico escritor y columnista en medios como LA NACIÓN, donde compartía su pensamiento lúcido. La Conferencia Episcopal de Colombia y figuras como el senador Carlos Julio González Villa expresaron su profundo pesar.
Sus exequias se realizaron en Bogotá, pero sus restos reposarán en la Catedral de Garzón, su “patria chica”.
La Universidad del Atlántico anunció el aplazamiento de la elección del nuevo rector —programada para... El cargo Aplazan elección de rector de la Universidad del Atlántico por “lluvia de recusaciones”; designan rectora encargada apareció primero en .
Cajasan, en su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo territorial, anuncia la apertura oficial de la convocatoria 2025 del Premio Mujer Cajasan.
La Universidad de Cartagena, a través del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, informa a la comunidad en general y a los aspirantes a programas de pregrado 2026-I, la ampliación del plazo de inscripciones para el primer periodo académico del próximo año, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad a distancia. Según […] The post Se amplía el plazo de inscripciones para programas de pregrado 2026-I en la Universidad de Cartagena appeared first on 724 | NOTICIAS.
Los dos hermanos de 6 y 8 años transitaban por un camino de herradura de la vereda La Cordillera en el municipio de San Andrés de Cuerquia, norte de Antioquia, cuando se activó un explosivo dejado al parecer por las disidencias del frente 36. Otras noticias: En las últimas 72 horas, nueve extranjeros fueron inadmitidos […]