
Muerte de arquitecta en La Macarena destapa falencias en turismo de aventura
El fallecimiento de Yudi Alexandra Castellanos Solano, una joven arquitecta tunjana, durante una actividad turística en La Macarena, Meta, ha puesto en tela de juicio la seguridad y regulación de los operadores turísticos en zonas de alto riesgo. La joven de 22 años fue arrastrada por la corriente del río en Caño Canoas, y su cuerpo fue hallado dos días después. Castellanos, egresada de la Universidad Santo Tomás, se encontraba de vacaciones con su familia en un viaje organizado por la empresa Ecotrips. El 7 de septiembre de 2025, durante una caminata ecológica que incluía el cruce de un río con cuerdas, una creciente súbita la arrastró. Su cuerpo fue localizado el 9 de septiembre por organismos de socorro y voluntarios. La familia de la víctima denunció negligencia por parte de la agencia de viajes, señalando la falta de equipos de seguridad esenciales como arneses, cascos o salvavidas. Leonardo Castellanos, hermano de la joven, relató que el guía intentó ayudarla pero ambos fueron llevados por la corriente, logrando salir solo el guía. Tras la tragedia, Parques Nacionales Naturales de Colombia emitió un comunicado advirtiendo que el sector de Caño Canoas no está habilitado formalmente para actividades ecoturísticas y que los operadores que trabajan allí no cuentan con la reglamentación necesaria, lo que agrava la situación. La comunidad de Tunja despidió a la joven en una emotiva ceremonia, mientras el caso abre un debate sobre la responsabilidad de las agencias y la necesidad de una mayor supervisión estatal para garantizar la seguridad en destinos de naturaleza.



Artículos
6





Sociedad
Ver más
La víctima había terminado la relación de tres años hacía solo dos semanas

La disputa de un lote de terreno en el sector de Sarie Bay, en plena avenida Colombia, frente al parque Cariño al Niño, en una inmejorable ubicación inmobiliaria tiene en lios juridicos a dos abogados de las islas y a su cliente. El denunciante asegura que siendo el propietario y poseedor del predio que está […]

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la destrucción de un campamento ilegal perteneciente al Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura Alan Rodríguez en Magüí Payán, Nariño. El campamento contenía un misil artesanal de alto poder destructivo, explosivos y armas de fuego. Detalles de la Operación Compromiso […] La entrada «Destruido Campamento Ilegal del GAO-r en Nariño: Un Golpe al Terrorismo» se publicó primero en Diario del Cauca.

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la destrucción de un campamento ilegal perteneciente al Grupo Armado Organizado residual (GAO-r) Estructura Alan Rodríguez en Magüí Payán, Nariño. El campamento contenía un misil artesanal de alto poder destructivo, explosivos y armas de fuego. Detalles de la Operación Compromiso […] La entrada «Destruido Campamento Ilegal del GAO-r en Nariño: Un Golpe al Terrorismo» se publicó primero en Diario del Sur.