
Fallecimiento del soldado boyacense Yamid Araque Cely en combate
El soldado profesional Yamid Araque Cely, oriundo de Floresta, Boyacá, murió en combate contra el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN en la vereda Las Delicias, municipio de Tibú (Norte de Santander). Su muerte subraya la persistencia del conflicto armado en la región del Catatumbo y el sacrificio continuo de los miembros de la Fuerza Pública. El enfrentamiento ocurrió en la tarde del 9 de septiembre, mientras tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano realizaban operaciones de control territorial para neutralizar las acciones de los grupos armados en la zona. El soldado Araque Cely, con más de diez años de servicio en la institución, perdió la vida en cumplimiento de su deber. El Comando de la Segunda División del Ejército Nacional lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a la familia del uniformado, asegurando que un equipo interdisciplinario les brinda apoyo integral. Este hecho se suma a otros ataques recientes del ELN, como el perpetrado con drones en el sur de Bolívar que cobró la vida de otros dos soldados, evidenciando una ofensiva sostenida de esta guerrilla a pesar de las discusiones sobre la reanudación de los diálogos de paz. La situación en Norte de Santander, y particularmente en la región del Catatumbo, sigue siendo compleja, con constantes choques entre grupos ilegales y la Fuerza Pública, lo que mantiene a las comunidades locales en un estado de zozobra y demuestra el alto costo humano que sigue teniendo el conflicto armado en Colombia.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Accidentes en vía al Llano este sábado 11/10/2025 provocaron trancones de más de seis horas | Usuarios de vía al Llano se quejan por retrasos en viajes.

Manpower abrió 5.000 vacantes de empleo para temporada de Navidad | ¿Cómo acceder a vacantes de fin de año de Manpower?

Por: María del Carmen Jiménez El factor humano hace posible los milagros. Según el periodista y escritor londinense, Jhon Carlin: “la capacidad innata de Nelson Mandela para seducir al oponente y su tenaz deliberación de utilizar el mundial de rugby de 1995 para sellar la paz y cambiar el rumbo de la historia en Sudáfrica, […] La entrada Hombres y mujeres de paz se publicó primero en Diario del Huila.

Amadeo González Triviño Definitivamente los conceptos que día a día evolucionan nos permiten entender la necesidad de dimensionar una política institucional direccionada hacia una pedagogía por la paz, donde el fin último de toda convivencia, esté centralizado sin lugar a dudas, en la búsqueda de un acercamiento y un direccionamiento de la racionalidad humana de […] La entrada Una pedagogía por la paz se publicó primero en Diario del Huila.