Recientes manifestaciones en Medellín dejaron establecimientos de comercio y estaciones del Metroplús vandalizadas
Autor mmdiaz En Medellín se realizaron jornadas de protesta organizadas por estudiantes de universidades públicas quienes reclamaron recursos urgentes para la educación. En esta oportunidad al igual que días anteriores se vieron algunas banderas pro – Palestina. De acuerdo con reportes de las autoridades, fueron cerca de 400 personas quienes marcharon por las calles de Medellín. En un recorrido que comenzó en horas de la mañana, algunos manifestantes aprovecharon para rayar paredes y establecimientos de comercio. Incluso, mientras la marcha iba a la altura de la Avenida Oriental la Estación del Metroplús fue vandalizada con grafitis. Durante la manifestación estuvieron presentes funcionarios de la Personería, Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad. Le puede interesar: Niños heridos realizaban labores de campo cuando activaron accidentalmente explosivo de disidencias FARC en San Andrés de Cuerquia Por otra parte, hay que indicar que profesores de la UdeA piden un salvavidas económico para superar la crisis financiera. Según explicó María Isabel Duque, representante profesoral ante el Consejo Superior de la UdeA, actualmente la institución tiene un déficit de liquidez de $160 mil millones de pesos para cumplir con los compromisos hasta final de año, lo cual les está generando preocupación porque no tienen garantía para el pago de la nómina, la liquidación de los docentes de cátedra, el reconocimiento de la prima y el cumplimiento con los proveedores para el mes de diciembre. Además, alertó que para el próximo año tienen proyectadas unas reducciones en el presupuesto, profesorado de cátedra y otros rubros, medida que podría afectar la misionalidad académica, científica y social de la Universidad. En otras noticias El viceministro del Interior llegó a Medellín para verificar lo ocurrido en la protesta pro Palestina El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio el Interior, Gabriel Rondón llegó a Medellín para indagar con las entidades los hechos que se presentaron en la manifestación pro Palestina de este martes en la ciudad. El funcionario explicó que, ante los hechos generados por manifestantes, ningún funcionario de una administración puede agredir a las personas, catalogando este tipo de conductas como de paramilitares. Le puede interesar: Gerente de EPM asegura que la empresa es y seguirá siendo 100% pública El viceministro aseguró que la comisión de verificación que llegó a Medellín busca analizar y recibir información sobre las presuntas violaciones de derechos humanos por parte de gestores de paz de la Alcaldía de Medellín. Así mismo, argumentó que no están buscando quitarle potestad a la Alcaldía de Medellín, pues la administración tiene que continuar garantizando el orden público de la ciudad.