
Muerte de dos auxiliares de Policía en Neiva desata controversia y protestas
La muerte de dos jóvenes auxiliares de Policía en un accidente de tránsito en Neiva ha desatado una ola de indignación y protestas. La presunta implicación de agentes de tránsito en una persecución que habría desencadenado el siniestro ha llevado a la apertura de investigaciones disciplinarias y penales. El fatal accidente ocurrió en la madrugada del 6 de septiembre en el barrio Las Granjas, donde la motocicleta en la que se movilizaban los auxiliares Wilmer Santiago Fuyar Ocampo y Yuly Andrea Quinayas Campos, ambos de 19 años, colisionó contra un árbol y un poste. Ambos fallecieron en el lugar, mientras que una tercera ocupante, la auxiliar Ana María de León Martínez, resultó gravemente herida. La familia de Fuyar Ocampo, basándose en testimonios, denuncia que el accidente fue provocado por agentes de tránsito que los perseguían tras omitir un puesto de control. La madre del joven, Carolina Ocampo, exige justicia y relata versiones de testigos que afirman que los agentes “le metió algo a la moto, la parte de la llanta de atrás y me lo hicieron tumbar”. Los testigos también alegan que los guardas no prestaron auxilio y abandonaron la escena. La secretaria de Movilidad de Neiva, Edna Johana Cruz Bonilla, recordó que los agentes tienen prohibido realizar persecuciones y aseguró que el caso está en manos de la Fiscalía, que asumió la investigación a través de su grupo de homicidios. Por su parte, la Personería de Neiva abrió una indagación preliminar para esclarecer posibles irregularidades en el procedimiento. El alcalde Germán Casagua solicitó a la Procuraduría y a la Fiscalía que asuman las investigaciones para brindar mayores garantías a las familias de las víctimas.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
«De enero a junio de este año, el 53,8 % de las reclamaciones correspondió a... La entrada Valle, Atlántico y Córdoba, los departamentos que más recursos reciben por reclamaciones de siniestros viales se publicó primero en Burbuja Política.

En cuanto que necesitamos formarnos, como ello está radicado o instalado en una necesidad de estabilidad, de poder, de estatus, entonces tenemos que formarnos querámoslo o no, por lo que cada uno, decide cómo hacerla, cómo y desde donde realizarla y medir el alcance de esa formación, de su radicación y su instalación. La noticia De la formación a la comunicación en el proyecto como vida y destino se publicó primero en ifm noticias.

En la mañana de este sábado se registró un accidente de tránsito en la vía que conecta a Montería con Lorica, específicamente en el sector de Palo de Agua. Según los primeros reportes, una persona que se movilizaba en motocicleta perdió la vida tras ser presuntamente impactada por otro vehículo. Funcionarios del Instituto Nacional de […] La entrada Fallece motociclista en accidente vial entre Montería y Lorica se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Si bien el arma de fuego no fue encontrada, la Policía procedió a la captura del presunto sospechoso