
Asesinan a menor en Soacha por una deuda de 6.000 pesos
Un joven de 17 años fue asesinado en Soacha, Cundinamarca, tras reclamar el pago de 6.000 pesos por dos vasos de mazamorra que había vendido. Este caso de intolerancia extrema ha generado indignación nacional y un clamor de justicia por parte de la familia de la víctima, que teme la impunidad de los responsables. El homicidio de Juan José Correa Guerrero ocurrió el pasado 12 de abril en el barrio San Mateo. El joven, quien cursaba grado 11 y trabajaba para ahorrar con el sueño de estudiar Derecho, le reclamó el pago a tres personas que habían consumido su producto. Según relató su madre, Andrea Guerrero, los individuos reaccionaron violentamente, lo golpearon y uno de ellos, un menor de edad, recibió un arma cortopunzante y le propinó una herida mortal en el pecho. Por este hecho, el adolescente implicado ya fue condenado por el sistema de responsabilidad penal para adolescentes, mientras que los dos adultos que lo acompañaban, Luis Franklin Castro Aroca y Juan David Nava Tovar, enfrentan un juicio en la jurisdicción ordinaria. La familia de la víctima ha denunciado demoras en el proceso judicial contra los adultos y teme que puedan quedar en libertad por vencimiento de términos. La madre del joven asesinado hizo un llamado para evitar que el caso quede impune y señaló que los acusados no han mostrado arrepentimiento, llegando incluso a reírse durante una de las audiencias. Este suceso pone de manifiesto los alarmantes niveles de intolerancia social y las complejidades del sistema judicial para garantizar justicia en crímenes que involucran tanto a menores como a adultos.


Artículos
2

Sociedad
Ver más
Rincón consaqueñoPor José Rodrigo Rosero Tobar📩 roserotobarjoserodrigo@gmail.com La historia cuenta que el 12 de octubre... The post ¿Descubrimiento? appeared first on INFORMATIVO DEL GUAICO.

El director de la corporación denunció que en los últimos 15 años se han otorgado 54 permisos de vertimientos, pero la calidad del río no mejora.

El franciscano Frédéric-Marie Le Méhauté, doctor en teología, explica cómo los pobres nos revelan el rostro de Dios y nos enseñan la verdadera esperanza. Leer todo

En una nueva fase de intervención humanitaria en el Cementerio Central Nuestra Señora del Carmen, en Pasto, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) logró recuperar nueve cuerpos que, según las primeras hipótesis, corresponderían a víctimas del conflicto armado desaparecidas en los departamentos de Caquetá, Huila y Chocó. DIARIO DEL HUILA, REGIONALLa […] La entrada Recuperan nueve cuerpos de personas desaparecidas en Pasto: algunos serían del Huila se publicó primero en Diario del Huila.