El hallazgo se produjo en la mañana del martes 2 de septiembre en la vereda San Antonio, a orillas del río Cocorná. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Santiago Galvis, de 32 años, había realizado su proceso de dejación de armas en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Martín Villa, en Arauquita (Arauca), y se había trasladado a Antioquia en 2024 para adelantar su reincorporación de manera individual. El senador del partido Comunes, Omar Restrepo, confirmó que la víctima estaba desarrollando sus proyectos de vida en la región. La comunidad local informó a las autoridades que no tenían conocimiento de que Santiago Galvis hubiera tenido altercados con alguna persona o grupo en la zona. Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer el crimen.
En la región de Cocorná tienen presencia el Clan del Golfo y otras bandas de carácter local. Con este homicidio, ya son 31 los firmantes del Acuerdo de Paz asesinados en Colombia durante el año 2025, según el observatorio de Indepaz. La corporación defensora de derechos humanos Corpades señaló que este crimen “viola las garantías de seguridad del Acuerdo, evidenciando la fragilidad de la paz”.