
Fallecen en trágico accidente los fundadores del icónico restaurante El Rancherito
El sector gastronómico y empresarial de Antioquia está de luto por el fallecimiento de Ruth Elena Alzate y Jorge Alberto Jaramillo Restrepo, esposos y socios de la emblemática cadena de restaurantes El Rancherito. La pareja perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del 30 de agosto en la Troncal del Magdalena Medio, a la altura de Barrancabermeja, Santander. Según los reportes oficiales, el siniestro involucró tres vehículos: un tractocamión, un camión y la camioneta en la que se movilizaba la pareja. La hipótesis inicial de las autoridades de tránsito del Magdalena Medio apunta a que el vehículo en el que viajaban los empresarios se encontraba detenido en un ‘pare y siga’ cuando fue impactado por detrás por un camión, lo que provocó que fuera arrastrado hacia el carril contrario y colisionara de frente con un tractocamión. El impacto fue tan severo que Alzate y Jaramillo fallecieron de manera inmediata en el lugar de los hechos. El yerno de la pareja, Federico Hoyos, confirmó que regresaban de visitar una finca en Santander. La noticia generó una profunda consternación en Antioquia, donde El Rancherito, con 50 años de historia, es un referente de la tradición culinaria paisa. Figuras públicas como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque, expresaron sus condolencias, destacando el legado de trabajo y amor por la tradición que dejó la pareja. Apenas una semana antes del accidente, el Concejo de Medellín les había otorgado la Orden al Mérito Don Juan del Corral en reconocimiento a sus cinco décadas de trayectoria.



Artículos
20



















Sociedad
Ver más
Las autoridades sanitarias aseguran que las vacunas homeopáticas en Colombia no existen y carecen de validez científica.

La Defensora destacó que el hacinamiento y la falta de resocialización influye para que quienes están en las cárceles sigan delinquiendo.

Los asesinatos y las amenazas contra miembros del INPEC, que este año suman más de 270, llevan a sus directivas a actuar con urgencia.

ICETEX y Banco Agrario ponen en marcha un plan para orientar a jóvenes en estudios, finanzas y emprendimiento en zonas rurales y urbanas.