“El municipio no puede seguir sumando víctimas en esta avenida.
Necesitamos atención y soluciones de fondo de manera urgente”, expresó el mandatario.
¿Desea recibir notificaciones?
La Avenida Bicentenario de Lorica, Córdoba, fue nuevamente escenario de una tragedia vial que cobró la vida de Gabriel Pérez Martínez, un hombre de más de 60 años, tras ser arrollado por una tractomula el pasado martes 26 de agosto. El siniestro ocurrió en el sector conocido como Puente de los Chicharrones, un punto que la comunidad ha señalado como crítico por la frecuencia de accidentes. Pérez Martínez, oriundo del corregimiento de Nariño pero residente en la cabecera municipal, fue trasladado de urgencia al hospital regional San Vicente de Paúl, donde falleció mientras recibía atención médica. Este hecho ha generado una fuerte reacción en la comunidad y en la administración local, ya que coincide exactamente con el primer aniversario del fallecimiento de Alejandro Yáñez Herrera, conocido como “Yuti”, quien también perdió la vida al ser arrollado por una tractomula en la misma avenida. Ante la repetición de estos fatales incidentes, el alcalde Carlos Mario Manzur reaccionó con vehemencia, exigiendo al Gobierno Nacional la implementación de medidas urgentes como señalización adecuada, reductores de velocidad y un plan de movilidad integral para mitigar el alto riesgo que representa este corredor vial.
“El municipio no puede seguir sumando víctimas en esta avenida.
Necesitamos atención y soluciones de fondo de manera urgente”, expresó el mandatario.
Posibles errores que provocaron la muerte de profesora que buceaba en Santa Marta |
EL TIEMPO revela detalles inéditos de un expediente del ente investigador que avanza contra al menos cuatro sospechosos.
La situación del INPEC es apenas la punta visible de una crisis estructural. El país presencia, casi en silencio, cómo los funcionarios encargados de la custodia de presos y la seguridad penitenciaria se convierten en blanco fácil de retaliaciones.
El Consejo de Estado negó la tutela por enfermedad mental del exsoldado Yeferzon Conde Vanegas: no se probó nexo con el servicio militar. Diario del Huila, Investigación Por: Carlos Andrés Pérez T. La ansiedad, supuestas presiones y el insomnio del soldado Yeferzon Conde Vanegas aumentó de manera exponencial, según su familia, luego de un incidente […] La entrada Las peripecias de un soldado esquizofrénico se publicó primero en Diario del Huila.