Su deceso a los 40 años deja un vacío en la disciplina que promovió con dedicación y en la que ostentó 28 récords nacionales. Nacido en Manizales el 22 de abril de 1985, Castaño, de profesión ingeniero civil, encontró su verdadera pasión en el mar, dedicando gran parte de su vida a explorar los límites de la resistencia humana bajo el agua. Se consolidó como un promotor de la práctica responsable y segura del buceo libre, representando a Colombia en múltiples escenarios internacionales y convirtiéndose en una figura mundial de la disciplina.

Su trayectoria estuvo marcada no solo por sus logros deportivos, sino también por un evento que demostró su resiliencia.

El 21 de julio de 2023, mientras entrenaba en San Andrés junto a otros buzos, sobrevivió al ataque de un tiburón oceánico de puntas blancas, un hecho que fue ampliamente recordado tras conocerse su deceso. La noticia de su muerte ha generado reacciones en el ámbito deportivo, donde es recordado como un embajador de la apnea y un ejemplo de perseverancia y amor por el océano. Su legado perdura en los récords que estableció y en la inspiración que brindó a nuevas generaciones de buceadores en el país.