Un devastador ataque con drones contra un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, Antioquia, dejó un saldo de trece uniformados muertos, marcando una escalada en la violencia y el uso de nuevas tecnologías por parte de grupos armados ilegales. El 21 de agosto de 2025, un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Antinarcóticos fue derribado en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi, mientras apoyaba labores de erradicación manual de cultivos de coca. La cifra de víctimas mortales ascendió progresivamente de ocho a doce, y finalmente a trece con el fallecimiento del capitán Francisco Javier Merchán Granados, quien según denunció el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, esperó casi 24 horas para ser rescatado. El ataque fue perpetrado con drones cargados de explosivos y ráfagas de fusil. Las autoridades atribuyeron la autoría al Frente 36 de las disidencias de las FARC, bajo el mando de alias ‘Calarcá’, y señalaron a cabecillas como alias ‘Guaricho’, ‘Barbas’, ‘Guillermino’ y Óscar Javier Cuadros Zea, alias ‘Chejo’.
En redes sociales circularon audios en los que los presuntos responsables celebraban el hecho con frases como: “Coronamos, coronamos.
Mire, mire donde cayó, mire”.
El presidente Gustavo Petro lamentó la tragedia y afirmó que los uniformados “murieron por debilitar el narcotráfico”. Por su parte, el gobernador Rendón criticó duramente la política de “paz total” del Gobierno, afirmando que es una muestra de su fracaso y del “envalentonamiento de criminales”. La Gobernación ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre los cabecillas responsables. La Policía Nacional, a través de su director, el general Carlos Triana, declaró que la institución está de luto y que mantendrá la ofensiva “hasta doblegar a los enemigos de Colombia”.
En resumenEl atentado en Amalfi, que cobró la vida de trece policías, evidencia la creciente capacidad tecnológica de las disidencias de las FARC y la vulnerabilidad de las operaciones antinarcóticos. El suceso desató una fuerte condena nacional, críticas a la estrategia de seguridad del gobierno y un llamado a intensificar las acciones contra los grupos armados.