Reforma tributaria del Gobierno Petro enfrenta inminente hundimiento en el Congreso
La reforma tributaria, pilar del Gobierno para financiar el presupuesto de 2026, se encuentra al borde del colapso en el Congreso Nacional. Una coalición mayoritaria en las comisiones económicas ha consolidado su rechazo a través de ponencias de archivo, dejando la iniciativa sin viabilidad política y anticipando una derrota significativa para el Ejecutivo. El golpe más contundente provino de la Comisión Tercera del Senado, donde diez de sus diecisiete miembros, liderados por el senador y precandidato presidencial Efraín Cepeda, firmaron una ponencia negativa. Cepeda argumentó que la decisión busca evitar que la reforma “le golpee el bolsillo a las clases más bajas y medias de la población”. Este movimiento fue replicado en la Cámara de Representantes por la congresista Katherine Miranda, de la Alianza Verde, quien radicó una ponencia similar al considerar que el proyecto “pretende recaudar 26 billones de pesos, metiéndole la mano al bolsillo a los colombianos que ya no aguantan más impuestos”. La normatividad del Congreso establece que el rechazo en una sola de las cuatro comisiones económicas es suficiente para archivar la totalidad del proyecto, lo que hace que su destino parezca sellado. A pesar de los esfuerzos del ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien sostuvo reuniones con los ponentes y ajustó la meta de recaudo a 16,3 billones de pesos, no logró revertir la tendencia. La oposición, conformada por una amplia gama de partidos como el Liberal, Conservador, Centro Democrático y Cambio Radical, ha calificado la reforma como “nociva” y ha criticado gravámenes específicos como el impuesto al carbono por su impacto en el precio de la gasolina.



Artículos
10Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






