En total, 22.375 recaudadores fueron citados a jornadas especiales en sedes de ambas entidades en todo el país.

El objetivo es darles la oportunidad de regularizar su situación fiscal antes de que sus procesos penales escalen. Según Carlos Emilio Betancourt Galeano, director (e) de la DIAN, los morosos podrán pagar la totalidad de la deuda, formalizar acuerdos de pago o aplicar recursos ya embargados para saldar sus obligaciones. La Subdirectora de Cobranzas, Maribel Tabares Chicunque, fue enfática al señalar que el pago total es la única vía para evitar que los casos avancen a la etapa judicial prevista en el artículo 402 del Código Penal, que establece penas de prisión de 48 a 108 meses y una multa equivalente al doble del valor no consignado. El director de la DIAN subrayó que esta acción es un “acto de respeto frente a los ciudadanos que sí cumplieron”, ya que los recursos retenidos no pertenecían a los morosos, sino que eran impuestos pagados por la ciudadanía. Aquellos que no atiendan la citación se exponen a embargos, a ser incluidos en el boletín de deudores morosos del Estado y a la continuación de los procesos penales en su contra.