DIAN Anuncia Reestructuración Interna para Fortalecer la Fiscalización en 2026
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha confirmado la implementación de una reestructuración interna con el objetivo de fortalecer sus capacidades de fiscalización y lucha contra la evasión. Este plan, denominado “Transformación DIAN 2026”, contempla la creación y modificación de varios cargos estratégicos para modernizar la gestión aduanera y optimizar la atención al contribuyente. Según la entidad, estos cambios son parte de un esfuerzo institucional para adaptar la organización a los nuevos desafíos tecnológicos, comerciales y fiscales que enfrenta el país. La reestructuración busca mejorar la eficiencia en los procesos de recaudo, control y fiscalización, áreas que son fundamentales para alcanzar las metas de ingresos del Gobierno y reducir la brecha fiscal. La modernización de la DIAN es un componente clave en la estrategia fiscal del Gobierno actual. De hecho, en la propuesta de reforma tributaria ajustada, se espera que las mejoras en la gestión administrativa de la entidad aporten $3,7 billones al recaudo de 2026. Este plan de transformación interna es, por lo tanto, esencial para materializar esa proyección y dotar a la DIAN de las herramientas y la estructura necesarias para ser más efectiva en su labor. Los ajustes en la estructura y los cargos buscan no solo optimizar los procesos internos, sino también mejorar la relación con los contribuyentes, facilitando el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y aduaneras. Con esta reorganización, la DIAN se prepara para un entorno fiscal cada vez más digitalizado y complejo, con la meta de incrementar el recaudo y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas.


Artículos
2Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






