Congreso Impulsa "Minirreforma Tributaria" como Alternativa a la Propuesta del Gobierno
Mientras la reforma tributaria del Gobierno enfrenta un futuro incierto en el Congreso, una iniciativa paralela, conocida como “minirreforma tributaria” o proyecto de ley de reactivación económica, avanza en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes. Este proyecto, que ya fue aprobado en primer debate, busca recaudar alrededor de $6 billones y es visto por algunos sectores como un posible “plan B” en caso de que la propuesta del Ejecutivo se hunda. La iniciativa incluye una serie de medidas tributarias, como un impuesto al consumo de cigarrillos y vapeadores, y una modificación al impoconsumo para restaurantes, que bajaría del 8 % actual al 6 % en 2026 y quedaría en 7 % a partir de 2027. También contempla un aumento en la tarifa de impuesto para servicios digitales de empresas extranjeras, que pasaría del 3 % al 4,5 %, y un IVA progresivo para importaciones de bajo valor desde países sin TLC con Colombia. Además, el proyecto ofrece beneficios tributarios y alivios para deudores morosos de impuestos, lo que podría generar un recaudo adicional de entre $16 y $20 billones, según la coordinadora ponente Olga Lucía Velásquez. La congresista ha propuesto priorizar el debate de esta ley de reactivación económica ante el mal ambiente que rodea a la reforma del Gobierno. Sin embargo, el representante Jorge Bastidas, del Pacto Histórico, rechazó la idea de que este proyecto sea un plan B. “Plantear que el proyecto de ley de financiamiento se va a hundir, cuando ni siquiera ha iniciado el debate, es un grave error. Y plantear esto como opción B, porque si nos ponemos en esa lógica, creo que ninguno de los dos proyectos va a encontrar la luz”, afirmó. Con su aprobación en primer debate, la iniciativa pasa ahora a discusión en la plenaria de la Cámara.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






