La petrolera estatal advirtió en su informe de resultados que un eventual proceso de cobro coactivo por parte de la DIAN podría tener un “efecto material adverso” en sus operaciones, liquidez y posición financiera. A pesar del riesgo, la compañía decidió no constituir provisiones contables, basándose en conceptos de asesores externos que le otorgan una probabilidad de éxito superior al 50 %. Ante la gravedad de la situación, que podría derivar en embargos millonarios, la Procuraduría citó a las entidades para analizar los fundamentos jurídicos de sus posiciones. El ente de control busca actuar de manera preventiva para proteger el patrimonio público y garantizar el debido proceso, evitando que el pleito fiscal ponga en jaque la estabilidad financiera de la principal empresa del país.
Disputa Multibillonaria por IVA entre DIAN y Ecopetrol Escala con Mediación de la Procuraduría
Una controversia fiscal de gran magnitud enfrenta a Ecopetrol con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por el cobro retroactivo del Impuesto sobre las Ventas (IVA) en la importación de combustibles. La disputa, que podría tener un impacto de hasta 22 billones de pesos sobre el patrimonio público, ha motivado la intervención de la Procuraduría General de la Nación, que convocó una mesa técnica urgente para mediar entre las partes. El conflicto se originó por un concepto de la DIAN de diciembre de 2024, que ratificó que la importación de gasolina y ACPM está gravada con la tarifa general del 19 % de IVA. Basada en esta interpretación, la DIAN ha emitido liquidaciones oficiales a Ecopetrol y su filial, la Refinería de Cartagena, por más de $11 billones, correspondientes a periodos gravables entre 2022 y 2024. Ecopetrol ha manifestado su desacuerdo con esta lectura normativa y ha interpuesto recursos de reconsideración.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






