Gómez Amín ha insistido en que el Gobierno debe explorar una reducción del gasto público, que estima podría alcanzar los “30 billones de pesos”, una cifra que equivaldría “a dos tributarias en una”. Como parte de este ajuste, sugiere revisar la eficiencia de entidades como el Ministerio de la Igualdad, que, según él, “no ha ejecutado en dos años absolutamente nada”. El malestar en el legislativo se ha evidenciado en la baja asistencia a las reuniones de ponentes, un hecho que la representante Olga Lucía Velásquez interpreta como una falta de legitimidad para construir un acuerdo. Congresistas consultados por diversos medios han insistido en la inviabilidad de la iniciativa, incluso después de los ajustes presentados por el Ministerio de Hacienda. Ante este panorama, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas también se sumó a las voces que piden al Congreso rechazar la reforma, argumentando que se debe dejar esa tarea al próximo gobierno y enfocarse en recortar gastos.
Fuerte Oposición Política Amenaza con Archivar la Reforma Tributaria en el Congreso
La reforma tributaria del Gobierno enfrenta un ambiente político adverso en el Congreso de la República, donde diversas bancadas preparan una ponencia para archivar la iniciativa. La principal preocupación de los legisladores es el impacto negativo que un aumento de impuestos podría tener sobre la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y la competitividad de las empresas. El senador Mauricio Gómez Amín ha sido una de las voces más visibles de esta oposición, argumentando que “el bolsillo de los colombianos se reventó” y que no existe margen para exigir más contribuciones. Según el congresista, al menos 12 legisladores de la Comisión Tercera, pertenecientes a diferentes partidos, respaldarán la ponencia de archivo. La estrategia de la oposición no se limita a rechazar la propuesta, sino que también plantea alternativas.



Artículos
6Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






