Ante la magnitud de la cifra, Ecopetrol ha advertido que un eventual cobro coactivo podría tener un “efecto material adverso” en sus operaciones y liquidez. La Procuraduría convocó a una mesa técnica urgente el 19 de noviembre para mediar y “evitar que un conflicto fiscal se convierta en una carga inasumible para Ecopetrol y el Estado”. Por su parte, Ecopetrol ha anunciado que recurrirá a acciones de tutela y demandas de nulidad para defender sus derechos, aunque desde enero de 2025 está pagando el IVA al 19% mientras continúa la batalla legal. Un argumento central de la defensa de la petrolera es que Reficar opera bajo el régimen de zona franca, lo que según el exministro Mauricio Cárdenas, debería ser considerado. La DIAN, sin embargo, insiste en que no existe una norma especial que exima a Reficar del tributo.