El proyecto es el resultado de un análisis de cinco meses realizado por una comisión de expertos, que identificó la necesidad de unificar una normativa dispersa en más de 18 acuerdos. Entre los cambios más significativos se encuentra la eliminación de 60 estampillas y procedimientos administrativos, lo que hará gratuitos y más ágiles trámites como la solicitud de paz y salvos. Para impulsar la economía, se propone exonerar del impuesto de industria y comercio (ICA) a micro y pequeñas empresas recién constituidas. Además, se reducirá de forma permanente la sanción por incumplimiento del ICA del 20 % al 8 %, beneficiando a más de 30.000 microempresas. El plan también contempla un programa de obras por impuestos, que permitirá a los contribuyentes financiar proyectos públicos destinando hasta el 50 % de su pago de Predial o ICA. Se ofrecerán incentivos fiscales especiales en zonas estratégicas como el centro histórico y Ciudad Paraíso para fomentar la renovación urbana, la construcción de viviendas y la instalación de empresas de tecnología e industrias creativas. Según el alcalde Eder, el objetivo es hacer de Cali una ciudad “financieramente estable y moderna” que pueda competir a nivel internacional.