La DIAN ha ratificado un cobro por $17.406 millones contra Reficar, filial de Ecopetrol, por concepto de IVA y sanciones relacionadas con la importación de combustibles. La decisión se tomó tras negar dos recursos de reconsideración presentados por la compañía, lo que agudiza el conflicto fiscal y abre la puerta a un segundo proceso de cobro coactivo. Mediante la Resolución 13261 del 10 de noviembre de 2025, la Subdirección de Recursos Jurídicos de la DIAN confirmó una liquidación oficial de corrección emitida en mayo de 2025. Según la autoridad tributaria, Reficar declaró una importación de gasolina en diciembre de 2024 con una tarifa de IVA del 0 %, en contravía del artículo 459 del Estatuto Tributario.
El monto total confirmado incluye $13.186 millones de impuesto, más sanciones al importador y al declarante.
Reficar argumentó que la DIAN desconoció la norma especial que asigna al Ministerio de Minas y Energía la fijación de precios para la base gravable del IVA sobre combustibles. Sin embargo, la DIAN sostuvo que la tarifa general del 19 % es aplicable mientras no exista una base especial fijada por dicho ministerio. Como respuesta a esta decisión, Ecopetrol anunció que interpondrá una acción de tutela para frenar la medida y evitar un posible embargo de las cuentas de su subsidiaria, además de promover una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho para controvertir los fundamentos de la DIAN.
Este fallo se suma a otro cobro por $1,3 billones que la entidad fiscal ya adelanta contra Ecopetrol por el mismo concepto.
En resumenLa DIAN desestimó los recursos de Ecopetrol y Reficar, confirmando un cobro de más de $17.400 millones por IVA en importación de combustibles. Esta decisión endurece la postura de la autoridad tributaria y lleva a la petrolera a buscar protección judicial mediante una tutela para evitar embargos y defender su posición.