La DIAN, basándose en un concepto ratificado a finales de 2024, sostiene que la importación y nacionalización de gasolina y ACPM está gravada con la tarifa general del IVA del 19 %.

En consecuencia, ha emitido liquidaciones oficiales retroactivas a Ecopetrol y Reficar por más de $11 billones, cubriendo periodos desde 2022.

Ecopetrol, por su parte, cuestiona esta interpretación y la base gravable utilizada por la autoridad tributaria. La compañía argumenta que, al operar Reficar en una zona franca, el tratamiento fiscal debería ser distinto y que la base para liquidar el impuesto debe determinarse conforme a los precios fijados por el Ministerio de Minas y Energía. A pesar de la controversia, Ecopetrol ha estado pagando el IVA al 19 % desde enero de 2025, pero mantiene su derecho a disputar los cobros retroactivos. La petrolera ha advertido que un eventual proceso de cobro coactivo por parte de la DIAN, que podría incluir embargos, tendría un “efecto material adverso” en sus operaciones, liquidez y posición financiera. Para defenderse, la compañía y su filial han interpuesto recursos de reconsideración y acciones de tutela.