Una de las decisiones más notables fue retirar la idea de gravar con IVA la cerveza, para no afectar el consumo de los hogares de menores ingresos. Sin embargo, se mantiene la intención de unificar y aumentar las tarifas para otros licores y productos de tabaco. En cuanto al impuesto al patrimonio, se aplicaría a partir de las 40.000 UVT con una tarifa máxima del 5%. La reforma también contempla mantener el impuesto del 19% a los juegos de suerte y azar en línea, con el que se espera recaudar $1,6 billones. Adicionalmente, se propone un aumento al 30% en las ganancias ocasionales por rifas y apuestas y la aplicación de un IVA del 19% a los vehículos híbridos. Estos ajustes reflejan un intento del Gobierno por equilibrar la necesidad de recaudo con la viabilidad política del proyecto.
Detalles de los impuestos a alcohol, tabaco y patrimonio en la nueva reforma
La versión ajustada de la reforma tributaria del Gobierno detalla cambios significativos en la tributación de sectores específicos, con un enfoque en los impuestos al consumo y a la riqueza. La propuesta busca recaudar $4,1 billones a través de gravámenes al alcohol y al tabaco, y otros $2,2 billones provenientes del impuesto al patrimonio, cifras que han sido ajustadas respecto a la versión original del proyecto. Inicialmente, el Gobierno esperaba recaudar $7,8 billones con los impuestos al alcohol y tabaco, pero la meta se redujo en $3,7 billones tras un intenso debate y presión política.



Artículos
5Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





