DIAN planea reestructuración interna para fortalecer la fiscalización en 2026
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha confirmado la implementación de una reestructuración interna como parte de su plan estratégico 'Transformación DIAN 2026'. Esta iniciativa busca fortalecer la lucha contra la evasión fiscal, mejorar la gestión aduanera y modernizar la atención al contribuyente a través de la creación y modificación de cargos estratégicos dentro de la entidad. El plan de transformación tiene como objetivo principal optimizar los procesos internos y adaptar la organización a los nuevos desafíos tecnológicos, comerciales y fiscales que enfrenta el país. La reestructuración no solo implica cambios en el organigrama, sino también un enfoque renovado en la fiscalización para hacerla más efectiva y cerrar las brechas que permiten la elusión y la evasión de impuestos. Con estos ajustes, la DIAN pretende mejorar su capacidad de recaudo y asegurar que los ingresos del Estado se gestionen de manera más eficiente. La modernización de la atención al contribuyente también es un pilar fundamental, buscando simplificar los trámites y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Esta reforma administrativa es vista como un paso necesario para que la entidad pueda cumplir con las crecientes metas de recaudo y responder de manera más ágil a la dinámica de la economía colombiana, en un contexto de constantes cambios normativos y tecnológicos.


Artículos
2Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





