La Alcaldía de Cali, bajo la administración de Alejandro Eder, ha radicado ante el Concejo Distrital una ambiciosa propuesta de reforma tributaria local denominada 'Sistema Recupera'. La iniciativa busca modernizar y simplificar la compleja estructura de impuestos de la ciudad, con el objetivo de atraer inversión, fomentar la formalización empresarial y generar empleo formal. El proyecto es el resultado de un análisis de cinco meses realizado por una comisión de expertos nacionales y locales, quienes identificaron la necesidad de unificar más de 18 acuerdos y múltiples normativas que rigen los tributos en Cali. Entre los cambios más significativos, se propone la eliminación de más de 60 estampillas y trámites administrativos, la exoneración del impuesto de Industria y Comercio (ICA) para micro y pequeñas empresas recién constituidas, y una reducción permanente de la sanción por incumplimiento del ICA del 20% al 8%.
Además, el sistema contempla un programa de 'Obras por Impuestos', que permitirá a los contribuyentes financiar proyectos públicos.
La reforma también incluye incentivos fiscales específicos para la renovación urbana en zonas estratégicas como el centro histórico y Ciudad Paraíso, buscando la reconversión de edificios y la redensificación. Según el alcalde Eder, "recuperar a Cali requiere una ciudad financieramente estable y moderna", y esta propuesta apunta a crear un marco normativo claro y estable que impulse la competitividad de la ciudad.
En resumenLa Alcaldía de Cali ha propuesto el 'Sistema Recupera', una reforma tributaria local diseñada para simplificar la normativa, eliminar trámites, ofrecer incentivos a nuevas empresas y promover la inversión en zonas estratégicas, con el fin de modernizar las finanzas de la ciudad y fomentar el empleo.