La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha instado a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones económicas y bloqueos financieros. La DIAN estableció los topes que obligan a declarar renta en 2025.

Deben cumplir con este trámite las personas cuyo patrimonio bruto a 31 de diciembre de 2024 fuera igual o superior a $211.793.000, o cuyos ingresos brutos, compras, consumos o movimientos bancarios acumulados durante 2024 superaran los $65.891.000.

El calendario tributario continúa con plazos específicos según los dos últimos dígitos del NIT o cédula, finalizando el 24 de octubre. Por ejemplo, para la semana del 6 al 10 de octubre, los vencimientos corresponden a los dígitos del 73 al 82. La entidad proyecta recibir cerca de 6,7 millones de declaraciones al finalizar el calendario. El incumplimiento de esta obligación acarrea una sanción severa, estipulada en el artículo 643 del Estatuto Tributario, que corresponde al 20% del valor de las consignaciones bancarias o ingresos brutos del año a declarar, o el 20% de los ingresos de la última declaración presentada, aplicándose el valor más alto.