Un elemento innovador es el Registro de Facturas Electrónicas (RADIAN), que convierte la factura en un título valor negociable.

Según Juliana Carmona, presidenta de ASOFACE, RADIAN permite a las empresas, especialmente a las pymes, acceder a liquidez a corto plazo.

Entre 2021 y abril de 2025, se endosaron 4,4 millones de facturas por un valor de $95,9 billones.

En paralelo, la DIAN está incorporando modelos de Machine Learning y Big Data para agilizar sus procesos. Andrés Castelblanco, director de gestión de tecnología de la entidad, explicó que esta modernización busca hacer los procesos internos más efectivos. Otras entidades, como la Secretaría de Hacienda de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca, también aplican analítica de datos y IA para optimizar el gasto y combatir la evasión. Ricardo Saponara, de SAS, afirmó que “la modernización del Estado ya no es una promesa, es una realidad palpable”.