
DIAN expide Resolución Única para simplificar más de 30 años de normativa tributaria
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió la Resolución 000227 de 2025, denominada Resolución Única Tributaria, Aduanera y Cambiaria. Este documento histórico busca consolidar y simplificar más de tres décadas de regulación que se encontraba dispersa en múltiples normativas, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones para contribuyentes y empresas. La Resolución Única, que entró en vigencia el 26 de septiembre de 2025, es un compendio de más de 5.400 páginas y 183 anexos que organiza en un solo cuerpo normativo toda la regulación vigente de la entidad. Su principal propósito es ofrecer mayor claridad, seguridad jurídica y facilitar la trazabilidad de las normas. Entre los temas clave que unifica se encuentran el Registro Único Tributario (RUT), la facturación electrónica, la nómina digital y la presentación de información exógena. Al centralizar estas disposiciones, la DIAN pretende reducir la complejidad del sistema tributario colombiano, que a menudo generaba confusión y dificultades de interpretación para los ciudadanos y las organizaciones. La expedición de este marco normativo es un paso fundamental en el proceso de modernización de la entidad, ya que no solo organiza el pasado, sino que también establece una base más sólida y coherente para futuras regulaciones. Se espera que esta simplificación documental contribuya a mejorar la cultura tributaria y a hacer más eficientes los procesos tanto para la administración como para los obligados a declarar y pagar impuestos en el país.



Artículos
4



Economía
Ver más
La venta de Tigo entraría en la lista de las movidas más relevantes de la región en el sector Telco. Millicom protagoniza 40% de las compras en seis países

Nunca está de más recordar que es clave estar supervisando cuentas bancarias con regularidad, para evitar cargos indebidos

Global 66 prevé abrir cinco mercados este año, así lo confirmó su CEO y cofundador, Tomás Bercovich, quien reveló un crecimiento de 150%

El ahorro de los trabajadores administrado por los fondos privados llegaría a su pico en 2037, con recursos cercanos a $1.209 billones, es decir, alrededor de 33% del PIB