El programa, denominado ‘Descuentazo Tributario’, ha demostrado un impacto significativo desde su lanzamiento.

Según cifras de la administración departamental, entre el 9 de agosto y el 15 de septiembre, más de 30.700 contribuyentes realizaron pagos por un valor superior a los 24.684 millones de pesos. En un periodo de solo 20 días, se registraron cerca de 27.000 pagos de más de 14.700 contribuyentes, con un recaudo efectivo de 11.500 millones de pesos. Marta Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del departamento, señaló que la medida “no solo contribuye a la inversión social del Valle, sino que también alivia la economía de quienes aún tienen impuestos pendientes”. Los beneficios son escalonados: un 80% de descuento hasta el 31 de octubre o 1 de noviembre, un 60% en noviembre y un 40% en diciembre.

Para acceder a estos alivios sobre vigencias adeudadas, es requisito estar al día con la obligación del año 2025.

La estrategia incluye jornadas de atención descentralizadas en municipios como Cali, Tuluá, Palmira, Buenaventura y Cartago, además de la opción de pago en línea a través del portal www.vehiculosvalle.com.co y en entidades bancarias autorizadas. La iniciativa también abarca otras rentas departamentales como el impuesto de registro y las estampillas.