Estas medidas buscan aliviar la carga económica de los contribuyentes y, al mismo tiempo, fortalecer las finanzas locales mediante la recuperación de cartera morosa. En Valledupar, la alcaldía anunció un plan de alivios tributarios para los impuestos Predial e Industria y Comercio, aplicable a deudas del año 2025 y vigencias anteriores. Los descuentos son escalonados: 90% hasta el 31 de octubre, 70% en noviembre y 50% en diciembre. La secretaria de Hacienda, Lily Mendoza Vargas, calificó la medida como un “regalo anticipado de Navidad” diseñado para ayudar a los deudores y garantizar los recursos necesarios para el Plan de Desarrollo Municipal. De manera similar, el Concejo Municipal de Duitama aprobó por unanimidad una amnistía para las obligaciones fiscales generadas durante la pandemia, entre marzo de 2020 y junio de 2022. La alcaldesa Rocío Bernal Mejía explicó que los contribuyentes podrán acceder a un 90% de descuento en intereses moratorios si pagan la totalidad de la deuda antes del 29 de diciembre de 2025, o a un 50% si lo hacen antes del 31 de enero de 2026. Ambas iniciativas reflejan una tendencia en la administración local para fomentar la cultura de pago a través de incentivos, reconociendo las dificultades económicas que enfrentan muchas familias y comerciantes.
