
Gobierno descarta nuevos impuestos tras aprobación inicial del presupuesto 2026
En el marco de la aprobación del presupuesto nacional por $547 billones por parte de las comisiones económicas del Congreso, el presidente Gustavo Petro descartó la creación de nuevos impuestos. Esta decisión marca la agenda fiscal del país, aunque el proyecto aún enfrenta un camino incierto para su aprobación final en el Senado. El mandatario se pronunció a través de su cuenta de X, donde celebró la aprobación inicial del presupuesto y señaló que, dado que la solicitud de recursos financieros se redujo en $10 billones durante el debate en comisiones, considera “lo más justo es no solicitar incrementos” en la carga tributaria. Específicamente, descartó la posibilidad de nuevos gravámenes a productos como la gasolina y la cerveza. Sin embargo, el futuro del Presupuesto General de la Nación para 2026 no está asegurado. Según análisis políticos, el proyecto podría no contar con el respaldo suficiente en la plenaria del Senado. En caso de que sea negado, el Gobierno Nacional tiene la facultad de aprobarlo por decreto, pero tendría que adoptar la versión modificada por las comisiones y no el texto original. Este escenario contrasta fuertemente con la viabilidad de una nueva reforma tributaria, la cual, según los informes, no tiene ambiente favorable en el Congreso para ser discutida ni aprobada en el corto plazo. La postura del Gobierno parece ser una estrategia para facilitar la aprobación del presupuesto en un entorno político complejo.


Artículos
2

Economía
Ver más
Bogotá.– La fintech colombiana Mono fue habilitada por el Banco de la República como participante... The post Fintech Mono también se unió al sistema de pagos Bre-B appeared first on Lado B.

Creen que habrá más de un 40% de los accionistas del Sabadell que venderá

La ‘start-up’ captará 12.500 millones a través de esta vía en su nueva ronda. Las colocaciones de las tecnológicas de EE UU suben un 70% hasta septiembre

Matt Hougan de Bitwise predice que las entradas a ETFs de Bitcoin alcanzarán un récord en el cuarto trimestre, mientras varios analistas afirman que la criptomoneda aún tiene margen para crecer a pesar de haber alcanzado un máximo recientemente.