La Gobernación del Valle del Cauca implementó la estrategia ‘Descuentazo Tributario’, ofreciendo rebajas de hasta el 80% en sanciones e intereses para los deudores del impuesto vehicular y otras rentas departamentales. La iniciativa busca aliviar la economía de los ciudadanos y mejorar los niveles de recaudo. Esta campaña de alivio financiero se está llevando a cabo a través de jornadas descentralizadas durante el mes de octubre en municipios como Tuluá, Palmira, Buenaventura y Cartago, con el fin de facilitar el acceso a los contribuyentes de todo el departamento. Los descuentos se aplicarán de forma progresiva: los ciudadanos podrán acceder a una rebaja del 80% en sanciones e intereses si pagan durante octubre, del 60% en noviembre y del 40% en diciembre.
Un requisito fundamental para acceder al beneficio es estar al día con el pago del impuesto correspondiente al año 2025.
La estrategia ya ha mostrado resultados positivos.
Según Marta Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del departamento, más de 57.400 pagos se han registrado desde el inicio de la parametrización de los descuentos, y entre el 9 de agosto y el 15 de septiembre se recaudaron más de $24.684 millones correspondientes a vigencias vencidas. La funcionaria señaló que “la medida no solo contribuye a la inversión social del Valle, sino que también alivia la economía de quienes aún tienen impuestos pendientes”.
Los trámites se pueden realizar en los puntos de atención o a través del portal web oficial.
En resumenEl ‘Descuentazo Tributario’ en el Valle del Cauca se ha consolidado como una estrategia eficaz que combina el alivio financiero para los contribuyentes con un notable incremento en el recaudo departamental, cuyos fondos se destinarán a la inversión social.