
Destapan presunto contrabando técnico en importación de vehículos de diplomáticos
Una investigación de la Agencia del Inspector de Tributos, Rentas y Contribuciones (ITRC) reveló un presunto esquema de contrabando técnico en la importación de vehículos por parte de diplomáticos colombianos, que habría generado un detrimento fiscal superior a los $38 mil millones. La auditoría de la ITRC encontró graves irregularidades en el uso de las exenciones tributarias que la ley concede a los funcionarios diplomáticos que regresan al país. Según la directora de la agencia, Eva Carolina Madrid, el perjuicio económico directo para el Estado asciende a $38.464 millones. La principal falla detectada fue la omisión de controles por parte de inspectores aduaneros y del sistema de perfilamiento de riesgos de la DIAN entre 2020 y 2024, lo que permitió el ingreso de vehículos sin el pago de los tributos correspondientes, generando una pérdida fiscal de $37.165 millones. Además, se identificaron otras irregularidades, como la importación de vehículos fuera de los plazos legales permitidos, con un impacto de $99 millones solo en 2022, y la violación de los topes de valor permitidos según la categoría del diplomático, lo que resultó en $1.199 millones no recaudados en aranceles. Ante estos hallazgos, la ITRC ha solicitado a la DIAN la implementación de controles automatizados en sus sistemas para verificar los tiempos legales, los límites de valor y el pago de tributos cuando se excedan los montos establecidos, buscando cerrar las brechas que permitieron estas prácticas.


Artículos
2

Economía
Ver más
Bogotá.– La fintech colombiana Mono fue habilitada por el Banco de la República como participante... The post Fintech Mono también se unió al sistema de pagos Bre-B appeared first on Lado B.

Creen que habrá más de un 40% de los accionistas del Sabadell que venderá

La ‘start-up’ captará 12.500 millones a través de esta vía en su nueva ronda. Las colocaciones de las tecnológicas de EE UU suben un 70% hasta septiembre

Matt Hougan de Bitwise predice que las entradas a ETFs de Bitcoin alcanzarán un récord en el cuarto trimestre, mientras varios analistas afirman que la criptomoneda aún tiene margen para crecer a pesar de haber alcanzado un máximo recientemente.