Octubre marca el último mes para que las personas naturales en Colombia cumplan con la obligación de presentar la declaración de renta, un proceso para el cual la DIAN ha establecido un calendario estricto y advierte sobre errores comunes que pueden acarrear sanciones económicas. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha recordado a los contribuyentes que el incumplimiento o la presentación tardía de esta obligación puede generar multas, intereses de mora e incluso bloqueos financieros. El calendario tributario avanza, y durante la segunda semana de octubre, entre el lunes 6 y el viernes 10, deberán presentar su declaración las personas cuyo NIT o cédula termine entre los dígitos 73-74 y 81-82.
Para evitar contratiempos, la entidad ha enfatizado la importancia de revisar cuidadosamente la información antes de presentarla. Entre los errores más comunes que la DIAN identifica se encuentran la omisión de ingresos, la inclusión de deducciones o beneficios tributarios improcedentes, las inconsistencias patrimoniales que reflejan un incremento no justificado, fallas aritméticas en los cálculos y la presentación extemporánea del documento. No cumplir con esta responsabilidad tributaria conlleva una sanción mínima de $498.000, la cual puede aumentar considerablemente dependiendo del impuesto a cargo y el tiempo de retraso. Por ello, la recomendación es verificar la obligación a través del portal de la DIAN, preparar la declaración con antelación y presentarla dentro de las fechas establecidas.
En resumenAl acercarse la fecha límite para la declaración de renta, es crucial que los contribuyentes conozcan las fechas que les corresponden, verifiquen su obligación y preparen su declaración con cuidado para evitar errores comunes y las significativas sanciones económicas que impone la DIAN.