Siguiendo una tendencia nacional, varias alcaldías han puesto en marcha programas de amnistía tributaria enfocados en impuestos locales clave como el Predial y el de Industria y Comercio (ICA), con el fin de recuperar cartera y apoyar la economía de los contribuyentes. La Alcaldía de Valledupar, por ejemplo, anunció descuentos escalonados de hasta el 90 % en intereses y sanciones para deudas de 2025 y vigencias anteriores. La secretaria de Hacienda municipal, Lily Mendoza Vargas, describió la medida como "un verdadero regalo anticipado de Navidad, pensado para ayudar a quienes tienen deudas con la administración".
Este programa busca no solo beneficiar a los ciudadanos, sino también "garantizar que el municipio cuente con los recursos necesarios para hacer realidad los proyectos del Plan de Desarrollo Municipal". Por su parte, el Concejo Municipal de Duitama aprobó una amnistía similar, con descuentos de hasta el 90 % en intereses moratorios para obligaciones generadas durante el periodo de la pandemia (marzo de 2020 a junio de 2022).
La alcaldesa Rocío Bernal Mejía destacó que la iniciativa responde a la grave afectación económica que sufrieron familias y comerciantes. Estas acciones reflejan cómo los gobiernos municipales utilizan los alivios fiscales como una política pública para fortalecer la cultura de pago y asegurar la financiación de la inversión social en sus territorios.
En resumenCiudades como Valledupar y Duitama están implementando amnistías tributarias en impuestos prediales y de industria y comercio para facilitar el pago a los deudores, aliviar el impacto de crisis económicas y asegurar recursos para el desarrollo local.