
Autoridades intensifican el cobro coactivo con embargos y reportes a centrales de riesgo
Tanto el Gobierno Nacional como las administraciones departamentales están endureciendo las medidas de cobro contra los contribuyentes morosos, recurriendo a herramientas legales más drásticas como el embargo de cuentas bancarias y la inmovilización de vehículos. Esta tendencia se refleja en una nueva ley nacional que agilizará el proceso de embargo de cuentas bancarias para quienes no cumplan con sus obligaciones tributarias, reduciendo los tiempos que antes podían extenderse por meses o años. A nivel regional, la Gobernación de Santander ha iniciado un plan de cobro coactivo para recuperar una cartera de $735.000 millones por impuesto vehicular, que afecta a más de 261.000 propietarios. Nicolás Saab Ortega, director de Cobro Coactivo de la Gobernación, explicó que "la primera medida que se adopta es el embargo de las cuentas bancarias". Si la deuda persiste, se procede a reportar a los morosos en las centrales de riesgo, lo que les impide acceder a créditos o arrendar inmuebles, y en última instancia, se puede llegar a la inmovilización de los automotores. Estas acciones demuestran un cambio de estrategia, pasando del cobro persuasivo a medidas coercitivas más contundentes para combatir los altos niveles de evasión y asegurar los recursos necesarios para la inversión pública. La combinación de un marco legal nacional más estricto y una ejecución decidida a nivel local indica un claro mensaje a los deudores: el Estado está fortaleciendo su capacidad para hacer cumplir las obligaciones fiscales.


Artículos
2

Economía
Ver más
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.