
Recta final para la declaración de renta 2025: plazos, errores comunes y sanciones
En octubre concluye el calendario tributario para la presentación de la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2024, un proceso crucial para millones de contribuyentes en el país. Durante este mes, las personas cuyos dos últimos dígitos de la cédula o NIT se encuentren entre 67 y 00 deberán cumplir con esta obligación ante la DIAN. La entidad ha reiterado los criterios que obligan a un ciudadano a declarar, entre los que se incluyen tener un patrimonio bruto superior a $224.095.500, o haber registrado ingresos, compras, consumos con tarjeta de crédito o consignaciones bancarias por encima de $69.718.600 durante 2024, valores calculados con base en la UVT de $47.065. La DIAN ha intensificado sus advertencias sobre los errores más frecuentes que pueden derivar en sanciones. Entre ellos destacan la omisión de ingresos, la inclusión de deducciones o beneficios tributarios improcedentes, las inconsistencias patrimoniales no justificadas y los simples errores aritméticos. El incumplimiento o la presentación extemporánea de la declaración conlleva sanciones económicas severas. La multa por declarar tarde corresponde al 5 % del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso. La sanción mínima establecida para quienes no cumplan con su deber es de aproximadamente $498.000, una cifra que subraya la importancia de realizar el trámite de manera oportuna y correcta.



Artículos
4



Economía
Ver más
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.