La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que el recaudo bruto acumulado a agosto de 2025 alcanzó los $197,6 billones, evidenciando un crecimiento significativo respecto al año anterior. Este resultado, que representa un aumento del 10,6 % en comparación con el mismo periodo de 2024, fue impulsado principalmente por el buen comportamiento de la retención en la fuente sobre la renta, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los tributos aduaneros. Según la entidad, la retención en la renta sigue siendo el pilar del recaudo, aportando aproximadamente un tercio del total, seguido del IVA, que refleja el dinamismo del consumo interno.
Sin embargo, a pesar de registrar tres meses consecutivos de crecimiento de doble dígito, las cifras generan preocupación. El monto recaudado se encuentra por debajo de las metas establecidas tanto por la propia DIAN como por el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF). Concretamente, el recaudo de agosto fue inferior en más de $3,5 billones a la meta mensual de la DIAN y $1 billón por debajo de la proyección del CARF. Esta brecha ha llevado a analistas, como el Banco de Bogotá, a anticipar que el desfase total para el cierre del año podría ascender a $8 billones. El Gobierno, que proyectó un ingreso total de $305 billones para 2025, ha alcanzado un 64,7 % de su objetivo. El cumplimiento de la meta anual dependerá crucialmente del desempeño de la actividad económica en el último trimestre y de la efectividad de las estrategias de la DIAN contra la evasión fiscal.
En resumenAunque el recaudo tributario muestra una tendencia positiva de crecimiento, existe una brecha considerable frente a las metas gubernamentales, lo que plantea desafíos para las finanzas públicas y el cumplimiento de los objetivos fiscales del año.