
DIAN implementa sanciones en tiempo real por fallas en facturación electrónica
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha transformado radicalmente su modelo de fiscalización, adquiriendo la capacidad tecnológica para sancionar a empresas en cuestión de segundos por inconsistencias en la facturación electrónica. Este avance marca un hito en el control tributario del país, al pasar de un esquema de auditorías periódicas a una vigilancia digital e instantánea. Según expertos como la compañía Sovos Saphety, este nuevo paradigma se basa en la interoperabilidad de los sistemas de la DIAN, que validan cada factura electrónica transmitida contra sus bases de datos en tiempo real, identificando omisiones o errores sin necesidad de visitas físicas. Alejandro Silva, gerente general de la firma, lo describe como un “cambio histórico” que obliga a las empresas a “prevenir desde el inicio” en lugar de corregir tras una sanción. El riesgo es especialmente alto para las pymes, que pueden carecer de la infraestructura tecnológica o la capacitación para garantizar un cumplimiento perfecto. Las sanciones pueden ser severas, desde la suspensión de la facturación hasta el cierre temporal del negocio, afectando directamente la liquidez y la continuidad operativa. Este modelo convierte la gestión tributaria en un factor estratégico de competitividad, donde la precisión y la inmediatez son claves para la supervivencia en el mercado.


Artículos
2

Economía
Ver más
Telefónica Chile dijo que no cuenta con más información en relación al proceso, por lo que no podía anticipar el alcance, condiciones o efectos financieros

En la bolsa de futuros Comex de Nueva York, la plata todavía cotiza por debajo del máximo histórico de US$50,35 por onza alcanzado en enero de 1980


Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica de Diversificación Productiva, hizo entrega de herramientas e insumos para capitalizar los planes de acción de productores de patilla, panocha, vino artesanal y alfarería en el departamento del Cesar. Este proyecto, que inició en agosto […]