
Gobierno Petro descarta alza de impuestos a la gasolina y la cerveza para 2026
El presidente Gustavo Petro anunció un cambio significativo en la política fiscal del Gobierno, al descartar los incrementos de impuestos previamente contemplados para la gasolina y la cerveza. Esta decisión se produce tras la aprobación en primer debate del Presupuesto General de la Nación para 2026 por un monto de 546,9 billones de pesos, 10 billones menos que la propuesta inicial del Ejecutivo. El mandatario enmarcó la medida como una consecuencia directa de la negociación presupuestaria con el Congreso. A través de su cuenta de X, Petro afirmó: “Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”. Este anuncio retira dos de los puntos más sensibles de la Ley de Financiamiento que el Gobierno se prepara para debatir. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, calificó el acuerdo presupuestario como un “momento dulce de la relación entre el Congreso de la República y el Gobierno nacional”, sugiriendo que la decisión busca facilitar un consenso más amplio para la aprobación definitiva del presupuesto y la reforma tributaria. La retirada de estas propuestas impositivas puede interpretarse como una concesión estratégica para asegurar el apoyo legislativo a sus planes de gasto e inversión, aliviando la presión sobre el bolsillo de los consumidores y mostrando una postura más flexible frente a las preocupaciones del Congreso.



Artículos
6





Economía
Ver más
Telefónica Chile dijo que no cuenta con más información en relación al proceso, por lo que no podía anticipar el alcance, condiciones o efectos financieros

En la bolsa de futuros Comex de Nueva York, la plata todavía cotiza por debajo del máximo histórico de US$50,35 por onza alcanzado en enero de 1980


Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica de Diversificación Productiva, hizo entrega de herramientas e insumos para capitalizar los planes de acción de productores de patilla, panocha, vino artesanal y alfarería en el departamento del Cesar. Este proyecto, que inició en agosto […]