Aprobación del Presupuesto 2026 y su Impacto Directo en la Reforma Tributaria
Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación para 2026, fijando un monto que condiciona directamente el alcance y la viabilidad de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno. El presupuesto fue aprobado por un valor de 546,9 billones de pesos, lo que representa una reducción de 10 billones de pesos frente a la propuesta inicial del Ejecutivo. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, calificó el resultado como un “escenario de acuerdos y de consensos entre el Gobierno nacional y el Congreso”, destacando que las modificaciones fueron coordinadas con el presidente Petro. Este ajuste presupuestal tiene una implicación directa sobre la Ley de Financiamiento, o reforma tributaria, que el Gobierno necesita para cubrir sus gastos. La reducción en la solicitud de recursos financieros obligará a ajustar la meta de recaudo de dicha reforma, que inicialmente se estimaba en 26,3 billones de pesos y ahora se proyecta en torno a los 16,3 billones. A pesar de la aprobación en las comisiones conjuntas, el proyecto de presupuesto aún enfrenta un camino incierto, pues deberá superar los debates en las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado. En esta última corporación, el ambiente para las iniciativas gubernamentales es menos favorable, lo que podría generar nuevas dificultades. Si el Senado llegara a negar el proyecto, el Gobierno podría expedirlo por decreto, pero basado en el texto modificado y aprobado en comisiones, no en su propuesta original.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…




