Gobierno presenta ambiciosa reforma tributaria para recaudar $26,3 billones
El Gobierno Nacional radicó ante el Congreso una nueva ley de financiamiento, o reforma tributaria, con la que busca recaudar $26,3 billones adicionales para el año 2026. El objetivo principal es asegurar los recursos necesarios para la inversión social y garantizar la estabilidad de las finanzas públicas del país. Calificada como la más ambiciosa de la historia reciente, la reforma ha generado preocupación por su amplio alcance y su potencial “impacto directo a la clase media”. Entre las medidas incluidas originalmente se encontraban el aumento gradual del IVA a los combustibles, la eliminación de la exención de IVA para servicios digitales como el hosting y la computación en la nube (lo cual afectaría especialmente a las microempresas), y el incremento de la carga tributaria sobre sectores específicos como el financiero. La justificación del Gobierno es que estos recursos son indispensables para financiar el Presupuesto General de la Nación y cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo. Sin embargo, la propuesta ha sido recibida con escepticismo por parte de expertos y sectores productivos, quienes argumentan que en un momento de bajo crecimiento económico, un aumento tan significativo de la carga tributaria podría ser contraproducente, frenando la recuperación y afectando la competitividad empresarial. La discusión de esta reforma está intrínsecamente ligada al debate del presupuesto, como quedó demostrado con la posterior eliminación de algunos de sus componentes.



Artículos
4Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






