Octubre es el último mes para que los contribuyentes cumplan con esta obligación, específicamente aquellos cuyas cédulas o NIT terminan entre los dígitos 67 y 00. La entidad ha reiterado la importancia de realizar el trámite a tiempo para evitar sanciones y ha advertido sobre los errores más comunes que pueden llevar a multas y requerimientos. Entre las fallas frecuentes se encuentran la omisión de ingresos, la inclusión de deducciones o beneficios tributarios improcedentes, inconsistencias en el patrimonio que no pueden ser justificadas con los ingresos declarados, errores aritméticos en los cálculos, datos incorrectos del contribuyente y, la más obvia, la presentación extemporánea de la declaración. La DIAN recuerda que el incumplimiento de esta obligación genera una sanción mínima de 10 UVT, que equivale a aproximadamente $498.000 para 2025.
Esta multa puede ser superior si el contribuyente tiene un impuesto a cargo, calculándose como un porcentaje del valor a pagar por cada mes de retraso.
Las autoridades tributarias instan a los ciudadanos a verificar si cumplen con los topes para declarar y a preparar sus documentos con antelación para cumplir correctamente con el requisito.