Gremios y analistas advierten sobre el impacto negativo de la reforma tributaria en la economía
Representantes del sector empresarial y analistas económicos han manifestado una fuerte oposición a la nueva reforma tributaria propuesta por el Gobierno, advirtiendo que su enfoque en aumentar la carga impositiva sobre las empresas podría desincentivar la inversión, afectar la competitividad y frenar el crecimiento económico del país. José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, calificó la reforma como una “estocada final” que, sumada a la de 2022, llevaría la tasa combinada de tributación socio-empresa por encima del 60%, dejando a Colombia “entre las jurisdicciones más onerosas para la inversión en el mundo”. Argumenta que los efectos ya son visibles, con una caída en la formación bruta de capital, un crecimiento del PIB de apenas 0,6% en 2023 y la salida de más de 6.000 grandes contribuyentes del país. Por su parte, Gustavo Morales, presidente de Fasecolda, gremio de las aseguradoras, señaló que el aumento de la tarifa de renta para su sector es “prácticamente confiscatoria” y afirmó que “una tributación excesiva termina siendo contraproducente al limitar la capacidad del sector para aportar al desarrollo”. Las críticas se centran en que, en un contexto de desaceleración económica, insistir en aumentar los impuestos a los sectores productivos es una estrategia que, lejos de generar justicia fiscal, podría resultar en un país “más pobre” al encarecer el capital, afectar a las mipymes y reducir el empleo.



Artículos
3Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






