Estas medidas habían generado fuertes críticas por su potencial impacto inflacionario, afectando directamente el costo de vida de los ciudadanos y los costos operativos de las empresas. El retiro de estos impuestos representa un alivio significativo para los consumidores y los sectores productivos, y demuestra la interdependencia entre la negociación del presupuesto y la política fiscal del Gobierno. Con este cambio, se espera que el recaudo proyectado de la reforma tributaria se reduzca a aproximadamente $16,2 billones.
Gobierno retira propuesta de aumentar impuestos a la gasolina y la cerveza
El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno no solicitará los incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza que se habían contemplado en la propuesta de reforma tributaria. Esta decisión es una consecuencia directa del acuerdo alcanzado en el Congreso para reducir en $10 billones el Presupuesto General de la Nación para 2026. El mandatario justificó la medida a través de su cuenta en la red social X, afirmando: “Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”. La propuesta original era altamente controversial, ya que planteaba un aumento gradual del impuesto a los combustibles del 5% al 19% entre 2026 y 2027, y un incremento del IVA a la cerveza del 5% al 19%.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






