La DIAN implementa sanciones tributarias en tiempo real mediante fiscalización digital
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha transformado su modelo de fiscalización, adoptando la capacidad tecnológica para sancionar a empresas por inconsistencias en la facturación electrónica en cuestión de segundos. Este cambio representa un hito en el control tributario del país, eliminando la necesidad de visitas presenciales para detectar incumplimientos. Gracias a la interoperabilidad de sus sistemas, la DIAN puede validar cada factura electrónica transmitida contra sus bases de datos de manera inmediata, identificando omisiones, errores o posibles prácticas de evasión en tiempo real. Según Alejandro Silva, gerente general de Sovos Saphety, “estamos frente a un cambio histórico: la DIAN tiene hoy la capacidad tecnológica de sancionar a las empresas en segundos”. Esta nueva realidad obliga a las compañías a pasar de un modelo reactivo, donde se corregían errores tras una sanción, a uno preventivo, donde la precisión y el cumplimiento normativo desde el inicio son cruciales para la supervivencia. El riesgo es particularmente alto para las pymes y pequeños comercios, que pueden carecer de la infraestructura tecnológica o la capacitación necesaria para adaptarse, exponiéndose a sanciones que van desde la suspensión de la facturación hasta el cierre temporal del negocio. Este avance convierte la gestión tributaria en un factor de competitividad, donde las empresas que inviertan en sistemas robustos y capacitación no solo evitarán multas, sino que también optimizarán sus procesos y fortalecerán su estabilidad financiera. El cumplimiento deja de ser un requisito administrativo para convertirse en “una condición de supervivencia en el mercado”.


Artículos
2Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






